Si hago recuento y siendo sincero
tengo casi todo
tengo lo que quiero
noches, amigos, diversión,
tengo whisky, ron, tequila, tengo acción
salud de hierro, salvo si veo al doctor
tengo pasta, tengo lunas, mi poesía,
mis atardeceres
los sonetos de Sabina en Interviú
mi privacidad, mi soledad conmigo...
y en mi soledad de ti descubro
que al final me faltas tú...
¿Y para qué sirven mis noches, mis amigos
mi poesía, mis lecturas,
mi pasta, mis lunas, mi whisky, mi salud
para que sirve la diversión, la acción,
mis atardeceres
Sabina sonando en el ordenador
para qué sirve mi vida
siendo que me faltas tú?
¿Un sólo detalle que falta a mi vida
y me quejo?
Tan completa esta vida que tengo
tan guay, tan fun, tan cheek, tan woow
Tan sin complejo
tan calma, tan cool, tan padre, tan guauuu!
pero cuando me encuentro solo con mis soledades
cuando revuelvo en mi mente el baúl
un frío me cala los huesos,
la única verdad es
que me faltan tus besos
y lo que me mata
es que me faltas tú.
Sergio W
Mi Mundo
Mi mundo es hoy un invierno en verano
un fondista que nunca llega a su meta
una lágrima en la palma de mi mano
Mi mundo es un astronauta en bicicleta
una manzana en el ojo de un gusano
un Rolling Stone que vive entre anacoretas
La vida de una marioneta
la sangre de un caliz convertida en vino
un demonio santo y un dios asesino
Mi mundo es un hámster con rueda cuadrada
Guillermo Tell que se comió la manzana
la noche de bodas el día que te vino
La maledizione rota de Monterone
Gilda que se salva con un amuleto
un final feliz para Rigoletto
Sergio W
un fondista que nunca llega a su meta
una lágrima en la palma de mi mano
Mi mundo es un astronauta en bicicleta
una manzana en el ojo de un gusano
un Rolling Stone que vive entre anacoretas
La vida de una marioneta
la sangre de un caliz convertida en vino
un demonio santo y un dios asesino
Mi mundo es un hámster con rueda cuadrada
Guillermo Tell que se comió la manzana
la noche de bodas el día que te vino
La maledizione rota de Monterone
Gilda que se salva con un amuleto
un final feliz para Rigoletto
Sergio W
Olé tu vida Poeta
(a Rubén)
Decretado ha sido en única rimala muerte de la muerte de los poetas
verso por verso se mueren sus vidas
renacen cuando declaman sus letras
Renacen si sus labios sienten besos
renacen cada mes antes de octubre
renacen del amor estando presos
se mueren si sus musas les rehúyen
Si nuevamente te acosa la muerte
¡pucha el whisky barato se ha acabado!
pero aún me queda un Johnnie blue label
¡que brindar con whisky rojo es pecado!
Tomaremos por asalto los cielos
le daremos a San Pedro aguardiente
bajamos to'los santos pa'l infierno
y hacemos ateo a dios hasta los dientes
En las lápidas cambiaremos fechas
tal que los muertos pronto nos visiten
¡Muera la muerte!, herida por mi flecha
¡Viva la vida de los que la griten!
Viva tu vida Rubén que es Poesía
viva la mía, la nuestra o aquella
del que patea el culo a la hipocresía
del que da y que toma todo de ella
Sergio W
Funerales del atardecer
(Foto: Colonia del Sacramento, Mar 3, 2009)

pinceladas de nubes tornasoles
río dorado, espejo de colores
nueva función de la muerte de Febo
El astro cegador entra en escena:
detrás de la acuarela de las nubes
su eternizada última danza luce
inflamado de brasas su melena
Una isla es su féretro en el río,
en las grietas del cielo los fulgores
de astillas de nubes multicolores
prologan el réquiem de triste sino
En una bola roja se amotina
disco gigante contra el horizonte
que lo engulle, lento, voraz, enorme
devorando en el trance a mi retina
En los últimos instantes de vida
orgasmos de luces tiñen el cielo
implorando amanecer de nuevo
desgarrando el aire fino y el día
Solemne silencio.
Quietud.
El cielo mismo se entristece
al ver que el Sol y su candor desaparece.
Un coro mortuorio de tonos
visten de negros, morados y grises
al firmamento, con pocos matices
y oscurecen el ambiente todo.
Una tenue brisa atraviesa el alma...
una paz cansina invade el instante...
un furtivo beso entre dos amantes
enfrente de Febo que muere en el agua
Sergio W
Corazón herido
Corazón entre mudo y sorprendido
retina lacrimal de tu desdén
marcapasos de pálido latido
trocaste mil tequieros en papel
¿Cómo iba yo a saber que tus “mañanas”
colgaban nuestro amor con alfiler?
¡Qué triste cuando miro la ventana
de tus sueños futuros del ayer!
Y mis otrora sanas cicatrices
sangrando versos mustios se han quedado
¡Pobre destino de los infelices
que no reciben nada habiendo amado!
¿Y ahora qué hago yo con tus recuerdos?
Con las autocumplidas profecías
de tus canciones que bajo mis versos
llevaban ya renuncia con tu firma
Hoy me toca perder de nuevo el juego
por jugar este juego malhadado
me quemé malherido con su fuego
pero hasta el último día te he amado
Yo te daba hoy mi amor y tú mañana,
siempre que acuario cuadre con la luna
no entiendo de cuestiones muy mundanas
soy poeta para amar sin ataduras
Y al fin no hablábamos el mismo idioma
mis tequieros eran por ti me juego
sin una excusa, ni duda, ni broma
los tuyos eran juego a que te quiero
¡Yo sí te quiero corazón cobarde!
¿adónde se archivó nuestro noviembre?
Y quizá no sería aún muy tarde
si dijeras me juego por tenerte
Sergio W
retina lacrimal de tu desdén
marcapasos de pálido latido
trocaste mil tequieros en papel
¿Cómo iba yo a saber que tus “mañanas”
colgaban nuestro amor con alfiler?
¡Qué triste cuando miro la ventana
de tus sueños futuros del ayer!
Y mis otrora sanas cicatrices
sangrando versos mustios se han quedado
¡Pobre destino de los infelices
que no reciben nada habiendo amado!
¿Y ahora qué hago yo con tus recuerdos?
Con las autocumplidas profecías
de tus canciones que bajo mis versos
llevaban ya renuncia con tu firma
Hoy me toca perder de nuevo el juego
por jugar este juego malhadado
me quemé malherido con su fuego
pero hasta el último día te he amado
Yo te daba hoy mi amor y tú mañana,
siempre que acuario cuadre con la luna
no entiendo de cuestiones muy mundanas
soy poeta para amar sin ataduras
Y al fin no hablábamos el mismo idioma
mis tequieros eran por ti me juego
sin una excusa, ni duda, ni broma
los tuyos eran juego a que te quiero
¡Yo sí te quiero corazón cobarde!
¿adónde se archivó nuestro noviembre?
Y quizá no sería aún muy tarde
si dijeras me juego por tenerte
Sergio W
Isla Negra
(a Pablo Neruda)
Brisa mágica en el airepoesía salada en vena
rocío de un mar de nadie
en costas de la Isla Negra
Con rabia de espumas blancas
y enfurecido de pena
castiga el mar rocas mansas
con barbas de rastras negras
Capitán de verso en tierra
soñaste que navegabas
con tempestad y tormenta
con mascarones piratas
Encinta tu tinta traza
veinte poemas de amor
y su canción que lloraba
de pena, angustia y dolor
Cosista de cosas nobles,
noble cual tu alma poeta
tu Chile daría su cobre
por que una noche volvieras
¡Cuánto Neruda en el aire,
cuánto canto de Nereida!
¡Cómo llora el mar de nadie
en las playas de Isla Negra!
Sergio W
Chile, 22/2/2009, sentado en la paz de las rocas, mecido por la brisa de rocío del mar. El mismo mar que me conectaba en ese momento con una sirena morena.
Ángel y Demonio
Rocío:
Ojos hermosos que destilan miel
mi ángel alado portador de sueños
¿Quién acaso pudiera ser tu dueño,
recorrer los laberintos de tu piel?
Rocío de una noche de verano
enjúgome de ti mi absorto rostro
sabíéndote cual ángel y demonio
sucumbiendo a tu encanto, enamorado
Razón del corazón, corazonada
que clama a cada linea por salir
río de emociones en devenir
princesa de princesas asturiana
Tómala o déjala, quiérela o no
pero no puedes ignorar su aura
que cualquiera prendado por su magia
cae rendido a sus pies por amor
Que tus vientos provocan huracanes
que tu encanto apacigua al más guerrero
que tu rocío calma al jardinero
regando su jardín y sus rosales
Ay Rocío, que me vuelves a la calma
Ay Rocío, que la música es tu vida
Ay Rocío, que eres sol y que eres guía
Ay Rocío, que te metes en el alma
Sergio W
Ojos hermosos que destilan miel
mi ángel alado portador de sueños
¿Quién acaso pudiera ser tu dueño,
recorrer los laberintos de tu piel?
Rocío de una noche de verano
enjúgome de ti mi absorto rostro
sabíéndote cual ángel y demonio
sucumbiendo a tu encanto, enamorado
Razón del corazón, corazonada
que clama a cada linea por salir
río de emociones en devenir
princesa de princesas asturiana
Tómala o déjala, quiérela o no
pero no puedes ignorar su aura
que cualquiera prendado por su magia
cae rendido a sus pies por amor
Que tus vientos provocan huracanes
que tu encanto apacigua al más guerrero
que tu rocío calma al jardinero
regando su jardín y sus rosales
Ay Rocío, que me vuelves a la calma
Ay Rocío, que la música es tu vida
Ay Rocío, que eres sol y que eres guía
Ay Rocío, que te metes en el alma
Sergio W
Bécquer, disculpe Usted
(a Llara)
Que no eres poesía....
Dices que eres borrón de poema
¿Qué no es poesía un poema borroneado de lágrimas?
de unos ojos que no pueden ver la luz
Que no eres poesía dices
y disparas saetas por palabras
que Cupido no osa disparar ante ti, y
embelesan a multitudes que te aman
Poema, borrón, lágrimas. Llara.
Poema completo eres TÚ.
Sergio W
Quise todo contigo
Publicado por
Sergei
, lunes, febrero 09, 2009 at 5:21 a.m., in
Quise poner mis sueños en tus manos
quise jugar mi vida por tu boca
Quijote sin molinos que provoca
poca mella en tu tesón acobardado
El mundo de reales ilusiones
hoy ilusión de sueños irreales
fluye por indomables manantiales
esperando que el sino los evoque
Cuánta magia esperando en la chistera
demorada por mostrarle a los años
que no eres ya una niña de su escuela
Ojalá fuera esta espera un peldaño
ojalá que no pueda ser barrera
porque a pesar de todo yo te amo
Sergio W
quise jugar mi vida por tu boca
Quijote sin molinos que provoca
poca mella en tu tesón acobardado
El mundo de reales ilusiones
hoy ilusión de sueños irreales
fluye por indomables manantiales
esperando que el sino los evoque
Cuánta magia esperando en la chistera
demorada por mostrarle a los años
que no eres ya una niña de su escuela
Ojalá fuera esta espera un peldaño
ojalá que no pueda ser barrera
porque a pesar de todo yo te amo
Sergio W
Sueños que te hacen volar
Cómo podemos volar si no se sueña?
Y quién se queda con los sueños que se vuelan?
Esos sueños que inflamos poco a poco
con esperanzas, amor, coraje, huevos
y viene el maldito destino maricón ropavejero
y en un instante se los roba.
Pero pienso que la única forma de volar
siempre ha sido y será soñar...
¿Cómo persuado a los incrédulos
a los cobardes,
a quién una vez soñó mi mismo sueño,
que nuestro sueño es de verdad?
A aquellos que postergan sus sueños
por realidades asesinas de esos sueños.
Cómo te explico que tu sueño
que mi sueño mañana serán la única realidad,
y que los sueños que dejes volar
son como aquellas golondrinas que no volverán
Cómo te explico que yo ya soñé
y ya dejé volar unos cuantos sueños
porque pretendía volar,
pero volar sin sueños,
y que hoy me arrepiento,
que hoy volaré con otros sueños
pero jamás con los que dejé volar.
Que yo puedo mucho soñar
pero si tu me dejas de soñar
los sueños vuelan.
Los sueños vuelan y se van.
Sergio W
Y quién se queda con los sueños que se vuelan?
Esos sueños que inflamos poco a poco
con esperanzas, amor, coraje, huevos
y viene el maldito destino maricón ropavejero
y en un instante se los roba.
Pero pienso que la única forma de volar
siempre ha sido y será soñar...
¿Cómo persuado a los incrédulos
a los cobardes,
a quién una vez soñó mi mismo sueño,
que nuestro sueño es de verdad?
A aquellos que postergan sus sueños
por realidades asesinas de esos sueños.
Cómo te explico que tu sueño
que mi sueño mañana serán la única realidad,
y que los sueños que dejes volar
son como aquellas golondrinas que no volverán
Cómo te explico que yo ya soñé
y ya dejé volar unos cuantos sueños
porque pretendía volar,
pero volar sin sueños,
y que hoy me arrepiento,
que hoy volaré con otros sueños
pero jamás con los que dejé volar.
Que yo puedo mucho soñar
pero si tu me dejas de soñar
los sueños vuelan.
Los sueños vuelan y se van.
Sergio W
También cambio...
Cambio cien versos míos
por cuatro tuyos
el mar embravecido
por sus murmullos
Una lágrima en tu ojo
por un llanto mío
un puñetero enojo
por silencio con brío
Apacible amor añoso
por pasión de varios días
La soledad del solo
por tu cama con la mía
Los cien años conyugales
por mi vida de soltero
el rojo de sus labiales
por tus labios y un "te quiero"
Los des-avances del mundo
por la paz de mis abuelos
todos los big brother juntos
por jugar con un balero
Cambio la paz de las rutinas
por guerra en cada jornada
el fondo de tus pupilas
por una de tus miradas
Vacaciones en mis playas
por tu Océano Pacífico
mil quinientas seis batallas
por un cielo magnífico
Chica fácil con sorpresa
por puta de las de antes
estigma de la pobreza
por cárcel a blancos guantes
Esperas que desesperan
por saberte mi amante
talantes con carraspera
por quijotes galopantes
Mis blancas páginas
por tu primavera
las ideas jurásicas
por nuestras banderas
Cambio planes
por acciones
mentes grandes
por corazones
Cambio misiles y aviones
por un mundo con sonrisas
cambio mis soledades en jirones
por tu boca en mis mejillas
Sergio W
por cuatro tuyos
el mar embravecido
por sus murmullos
Una lágrima en tu ojo
por un llanto mío
un puñetero enojo
por silencio con brío
Apacible amor añoso
por pasión de varios días
La soledad del solo
por tu cama con la mía
Los cien años conyugales
por mi vida de soltero
el rojo de sus labiales
por tus labios y un "te quiero"
Los des-avances del mundo
por la paz de mis abuelos
todos los big brother juntos
por jugar con un balero
Cambio la paz de las rutinas
por guerra en cada jornada
el fondo de tus pupilas
por una de tus miradas
Vacaciones en mis playas
por tu Océano Pacífico
mil quinientas seis batallas
por un cielo magnífico
Chica fácil con sorpresa
por puta de las de antes
estigma de la pobreza
por cárcel a blancos guantes
Esperas que desesperan
por saberte mi amante
talantes con carraspera
por quijotes galopantes
Mis blancas páginas
por tu primavera
las ideas jurásicas
por nuestras banderas
Cambio planes
por acciones
mentes grandes
por corazones
Cambio misiles y aviones
por un mundo con sonrisas
cambio mis soledades en jirones
por tu boca en mis mejillas
Sergio W
2009
2008 que pronto volará
con su baúl repleto de emociones
con su Diciembre tan para archivar
aguafiestas de pobres corazones
Pero sus once hermanos anteriores
de sobra justifican el festejo
que un Diciembre no me va a tumbar señores
¡Que se pudra y se le quite lo pendejo!
Que al vástago nuevo de este año
le escalaré uno a uno sus peldaños,
que ya tengo afilados mis facones
Que ya diviso el claro, compañero
ya se va el decembrino mal agüero
y a mi Enero le florecen sus balcones
Sergio W
con su baúl repleto de emociones
con su Diciembre tan para archivar
aguafiestas de pobres corazones
Pero sus once hermanos anteriores
de sobra justifican el festejo
que un Diciembre no me va a tumbar señores
¡Que se pudra y se le quite lo pendejo!
Que al vástago nuevo de este año
le escalaré uno a uno sus peldaños,
que ya tengo afilados mis facones
Que ya diviso el claro, compañero
ya se va el decembrino mal agüero
y a mi Enero le florecen sus balcones
Sergio W
Prisionero amor
Eterna es mi espera de prisionero
de tu amor que libre ya no me deja
ni quiere ser mi corazón exento
ni gime, se lamenta, ni se queja
Dando vueltas y vueltas en su celda
triste sueña que esta vida es sueño
soñando que mañana se despierta
y de veras resulta ser tu dueño
Penoso amor de amantes separados
celeste que cuesta tresmil ducados
razón que no comprende cerrazones
Madrugada que quiere ser mañana
amor que exige su luna plateada
duro precio el de nuestros corazones
Sergio W
de tu amor que libre ya no me deja
ni quiere ser mi corazón exento
ni gime, se lamenta, ni se queja
Dando vueltas y vueltas en su celda
triste sueña que esta vida es sueño
soñando que mañana se despierta
y de veras resulta ser tu dueño
Penoso amor de amantes separados
celeste que cuesta tresmil ducados
razón que no comprende cerrazones
Madrugada que quiere ser mañana
amor que exige su luna plateada
duro precio el de nuestros corazones
Sergio W
Dame...
Para mi princesa morena...
Dame princesa tu sonrisa de muecapon en mi mirada tu mirada de hada
que frente a ti no necesito otros ojos
que frente a tus ojos no preciso nada
Dame princesa tu frescura de Abriles
empapa mi rostro con tus ríos de miel
cuántos días despierto te soñé en silencio
cuántas noches ebrio sin ti, que no amé
Dame tus mañanas, tus risas, tus ganas
ámame con el amor de las julietas,
que de romeo es el amor que te ofrezco
con pocos balcones y muchas estrellas
Yo te doy mis besos, mi aire, mi vida,
mis días, mis noches, mi cuerpo, mi alma
Pero sólo a cambio de TI... ¡No se vaya a~
~decir que este hombre no te pide nada!
Sergio W
Colonia del Sacramento
Brisas de fuego sobre la colonia
ánimas en pena que no penan nada
una garúa que poco me engaña
el aire, un infierno con traje de novia
Vago por la plaza de tumbas y muertos
hasta el antiguo Mesón de la vuelta
Me acerco a paso largo hasta su puerta
por los adoquines del Sacramento
Silvio, el Joaco, Aute desde la guitarra
que Jorge da vida en la noche serena
mientras las velas consumen mi cena
gotas de magia me pintan el alma
Y cenando pienso en esos viejos muertos
que en las noches como ésta descansan
esperando bailar sus negras danzas
al nuevo son de los tamborileros
Sergio W
ánimas en pena que no penan nada
una garúa que poco me engaña
el aire, un infierno con traje de novia
Vago por la plaza de tumbas y muertos
hasta el antiguo Mesón de la vuelta
Me acerco a paso largo hasta su puerta
por los adoquines del Sacramento
Silvio, el Joaco, Aute desde la guitarra
que Jorge da vida en la noche serena
mientras las velas consumen mi cena
gotas de magia me pintan el alma
Y cenando pienso en esos viejos muertos
que en las noches como ésta descansan
esperando bailar sus negras danzas
al nuevo son de los tamborileros
Sergio W
A mi princesa
A mi princesa, morena linda de cerca... de mí...
"...Pero mi afrodita adorada y eterna, ha sido sin duda la que ya vendrá"Y no la he buscado pero ha venido.
Con su saeta dorada dulce Cupido me ha atravesado de un flechazo lento un corazón sorprendido.
Un corazón que se creía despedido de latir, y que ahora sacude mi pecho adelante y atrás.
¿Qué tienes niña que me has hipnotizado de amor? ¿Cómo puedes ser tan perfecta para mi?
¿Que ya yo antes me conformaba sólo con mujeres?,
pero no sabía que existían en este mundo ángeles.
¿Cómo puede tu ironía ser tan dulce para mí? ¿Cómo puede tu ternura hacerme derretir?
¿Cómo no había notado nunca que mi alma estaba tan imperfecta e incompleta
que su otra mitad estaba en ti?
¿Cómo no haber percibido entonces que yo no era un Ser, que no tenía vida hasta que te conocí?
¿Que sólo deambulaba por la vida con un agujero como alma?
¿Que lo que llamaba felicidad era tan solo alegría y mi melancolía, pena?
¿Que cuando olía perfumes eran en blanco y negro?
¿Que no tenía el viento más fuerza que un jadeo?
¿Que el cielo no era azul sino celeste?
¿Que sólo me hacía temblar el frío, mas ahora pensarte?
Que eres puro arte niña de mi corazón, más bella que la más bella canción de amor
Que eres mi proa, que eres mi barca, que eres mi timón
¡¡¿Que cómo supo Arjona escribirla para los dos?!!
Que sólo vivo por ti, que sigo tu luz brillante como a mi estrella,
que eres mi Sol, mi princesa,
la alfombra roja de mi segunda vida
mi figurita no repetida
mi sueño de ojos abiertos, mi morena linda, mi gran acierto
la que me quiere sincero, sin cero y sin ni un prurito
y mi amor que por ti es infinito
te quiere siempre conmigo.
¡Qué perra vida! me había engañado
dándome de comer mal pescado
cuando había los manjares de tus pecados,
de tus amores, de tus latidos.
En fin, morena princesa
que aquí me tienes
yo soy tu presa.
Tú, mi gran amor antes dormido.
Sergio W
Para ti, mis lunas de río
Te bajo cuatro lunas de mi cielo de río
de plata bordadas.
Con un gran ojal para mi destino
Una va llena de sueños y versos de amor,
perlas nacaradas.
Y tres latidos de mi corazón
Otra nació de mis penas, de mis desvaríos,
lleva dos mañanas.
También para ti, amor dulce mío
Rebelde es la otra, morena y con cara de Sol
de mí enamorada.
Igualita a ti, tierno corazón
La cuarta lleva aires, tangos, gotas de rocío,
más de una mateada
desde mi Buenos Aires con su brío
Y con mis plateadas lunas, mi alma en cada una
con un beso que arde.
¡Todo esto, vida! Y mi amor con locura
Te mando mis cuatro lunas, mis lunas de río
para que las guardes.
Hasta el santo día en que estés conmigo
Sergio W
de plata bordadas.
Con un gran ojal para mi destino
Una va llena de sueños y versos de amor,
perlas nacaradas.
Y tres latidos de mi corazón
Otra nació de mis penas, de mis desvaríos,
lleva dos mañanas.
También para ti, amor dulce mío
Rebelde es la otra, morena y con cara de Sol
de mí enamorada.
Igualita a ti, tierno corazón
La cuarta lleva aires, tangos, gotas de rocío,
más de una mateada
desde mi Buenos Aires con su brío
Y con mis plateadas lunas, mi alma en cada una
con un beso que arde.
¡Todo esto, vida! Y mi amor con locura
Te mando mis cuatro lunas, mis lunas de río
para que las guardes.
Hasta el santo día en que estés conmigo
Sergio W
Pequeño mimo para mi Raquel
Para mi Raquel con todo cariño...
Este soneto sentidomás aguerrido que el Ché
te lo tenía debido
mi buena amiga Raquel
No es que lo hubiera olvidado
dulce voz, piel leopardina
que me has tenido varado
y me postergas las citas
Ya lo ves, voz de gamuza
hoy te tocó ser mi musa
ojos verdes con mujer
Luchadora guerrillera
escritora novelera
ciclón suave ¡Mi Raquel!
Sergio W
Tesoro dormido
Ay qué lindo también eres cuando duermes, Foro
te miro por mi ventanita plana y callada
descansas de a rato en los trajines de tus almas
cada piedrita con nombre esconde un gran tesoro
Tranquilo, cada tanto acumulas energías
respiras aire fresco de quietas madrugadas
duermevelas soñando tu ensueño de mañanas
tus sones, tus visitas, tu citas y alegrías
Que igual patean algunos tus calles arboladas
buscando un bar abierto con barra y muchachadas
mientras siete jazmines respíranse en el aire
De pronto antes que el gallo le gane a la mañana
bostezas, te enderezas y presto te levantas
¡Y abrochen cinturones que despega la nave!
Sergio W
te miro por mi ventanita plana y callada
descansas de a rato en los trajines de tus almas
cada piedrita con nombre esconde un gran tesoro
Tranquilo, cada tanto acumulas energías
respiras aire fresco de quietas madrugadas
duermevelas soñando tu ensueño de mañanas
tus sones, tus visitas, tu citas y alegrías
Que igual patean algunos tus calles arboladas
buscando un bar abierto con barra y muchachadas
mientras siete jazmines respíranse en el aire
De pronto antes que el gallo le gane a la mañana
bostezas, te enderezas y presto te levantas
¡Y abrochen cinturones que despega la nave!
Sergio W
Musas dormidas
Hastío repentino de un día gris
el tiempo se me burla en mis narices
por culpa de mis sanas cicatrices
tengo musas durmiendo sin venir
Gozo, versos y rimas que me exaltan
es preciso que acabe mi tintero
penetrando al papel blanco certero
puta fina que hoy me cobra y no me alcanza
Aunque me asalta una alegría plena
de repente quisiera sentir pena
sacudir a mis musas que hoy no cantan
Castigo de poeta mal parido
con asco me desfago y me maldigo
por el verso que no pasa mi garganta
Sergio W
el tiempo se me burla en mis narices
por culpa de mis sanas cicatrices
tengo musas durmiendo sin venir
Gozo, versos y rimas que me exaltan
es preciso que acabe mi tintero
penetrando al papel blanco certero
puta fina que hoy me cobra y no me alcanza
Aunque me asalta una alegría plena
de repente quisiera sentir pena
sacudir a mis musas que hoy no cantan
Castigo de poeta mal parido
con asco me desfago y me maldigo
por el verso que no pasa mi garganta
Sergio W
A mi niña de Manabí
Con todo cariño para mi niña de Manabí...
Ay Jani, ¡Honey!
corazón de oro y jazmín
Mi dulce Jani
la más linda de Manabí
Niña tan grande y lejana
sonrisa, Sol de mi noche
de mi corazón cercana
de mi rosal nuevo brote
Ay Jani, ¡Honey!
corazón de oro y jazmín
Mi dulce Jani
la más linda de Manabí
Del Barza, y no del de España
llevas tu sangre potrera
Ay niña sí que me mata
tu locura futbolera
Ay Jani, ¡Honey!
corazón de oro y jazmín
Mi dulce Jani
la más linda de Manabí
Del caribe ecuatoriano
sabia labia de mi savia
ácida lengua, mecano
de mi almita, necesaria
Ay Jani, ¡Honey!
corazón de oro y jazmín
Mi dulce Jani
la más linda de Manabí
Rebelde con mucha causa
ciclón fresco, buscadora
de las verdades sin pausa,
de ignorancias segadora
Ay Jani, ¡Honey!
corazón tierno, jazmín
niña bonita, morena linda
de cerca de Guayaquil
mi lucerito,
mi punto débil, mi frenesí
Honey, mi Jani
¡Que yo te quiero
mi dulce niña de Manabí!
Sergio W
Nota: Honey significa en inglés cariño y se pronuncia igual que la plabra Jani
Internet: Eliminando las Fronteras Humanas
Lo esencial es invisible a los ojos...
Esta mañana el cielo está gris como plomo y amenaza cumplir durante el día una especie de promesa acuosa y estridente.
Sin embargo no he reparado demasiado en ello, pues venía pensando en escribir algunas líneas, como está siendo habitual durante mi trayecto de los días Lunes a Colonia.
Hoy he corroborado que los oficiales de migraciones se alteran y se distraen si uno les comenta que el hall está lleno de chinos. Esa sola idea (y el hecho de que tendrán que atenderlos) los perturba y prácticamente pasan por alto la foto vieja de mi documento que siempre me conminan a renovar.
Creo que podré demorar este cambio por un buen tiempo con este tipo de estrategia.
Pero lo que me interesa ahora es hablar sobre el muy interesante fin de semana que he tenido.
No tanto de las circunstancias en sí, sino más de las sensaciones que me ha provocado y de lo que me ha llevado a concluir.
Como muchos sabrán, hablo del encuentro sabinero realizado en Rosario, Argentina, el 27/9/2008. Comencemos:
Esta mañana el cielo está gris como plomo y amenaza cumplir durante el día una especie de promesa acuosa y estridente.
Sin embargo no he reparado demasiado en ello, pues venía pensando en escribir algunas líneas, como está siendo habitual durante mi trayecto de los días Lunes a Colonia.
Hoy he corroborado que los oficiales de migraciones se alteran y se distraen si uno les comenta que el hall está lleno de chinos. Esa sola idea (y el hecho de que tendrán que atenderlos) los perturba y prácticamente pasan por alto la foto vieja de mi documento que siempre me conminan a renovar.
Creo que podré demorar este cambio por un buen tiempo con este tipo de estrategia.
Pero lo que me interesa ahora es hablar sobre el muy interesante fin de semana que he tenido.
No tanto de las circunstancias en sí, sino más de las sensaciones que me ha provocado y de lo que me ha llevado a concluir.
Como muchos sabrán, hablo del encuentro sabinero realizado en Rosario, Argentina, el 27/9/2008. Comencemos:
La que vendrá
Llevo marcas esculpidas como a fuego
de amor grabadas en el alma al andar
Una fue de pasión y de amor eterno
cuya infinitud fue lo que un despertar
Otra el corazón y el amor de mi vida
inmadurez prima de mi mocedad
Otra hipnotizó mi mente con dulzura,
pero me empalagó de tanto endulzar
Otra nació sin siquiera le dejemos
nacer, pero al fin nos permitió volar
Otra me dejó meditando si vale
la pena la herida por felicidad
Otra fue pura pasión desenfrenada
de sexo completo sin el verbo amar
Doncellas, criadas, de pago, de alcurnia,
jugadas, fáciles, por necesidad
Difíciles, castas, gauchitas y tiernas,
aburridas, cuerdas y locas de atar
Pero mi afrodita adorada y eterna
ha sido sin duda la que ya vendrá
Sergio W
de amor grabadas en el alma al andar
Una fue de pasión y de amor eterno
cuya infinitud fue lo que un despertar
Otra el corazón y el amor de mi vida
inmadurez prima de mi mocedad
Otra hipnotizó mi mente con dulzura,
pero me empalagó de tanto endulzar
Otra nació sin siquiera le dejemos
nacer, pero al fin nos permitió volar
Otra me dejó meditando si vale
la pena la herida por felicidad
Otra fue pura pasión desenfrenada
de sexo completo sin el verbo amar
Doncellas, criadas, de pago, de alcurnia,
jugadas, fáciles, por necesidad
Difíciles, castas, gauchitas y tiernas,
aburridas, cuerdas y locas de atar
Pero mi afrodita adorada y eterna
ha sido sin duda la que ya vendrá
Sergio W
Carta a Sergei
Querido Sergei:
Sabes bien que te aprecio,
que en mi misa eres mi amén,
eres sabio del mas necio,
el acento de Rubén.
Sabes bien que bien me sabes,
te respeto y te persigo,
cerradura de mis llaves,
lengua audaz de lo que digo.
Pero aún asi me sincero,
y ya sabes lo que opino,
no dije un SI porque te quiero,
no votar es mi destino.
Sé de sobra tu función,
apaciguar el leve fuego,
buena suerte corazón,
no queremos Rodri-ego-.
Rubén Anyolini
Mi querido Rubén:
Sabes poeta madrileño
que en mi almanaque eres mi abril
y yo tu octubre porteño
a orillas del Guadalquivir
La anarquía en sociedades
sabes que poco me cuadra
mas sí en el vuelo de aves
que tocan la misma banda
¿Y quién sabe de destinos?
el mío siempre se borra
caminante no hay caminos
sólo huellas y memoria
Que ha nacido éste mi puesto
de causa noble si hubiera
Que he tornado todo ego
en afectos de linyera
Sergio W
Sabes bien que te aprecio,
que en mi misa eres mi amén,
eres sabio del mas necio,
el acento de Rubén.
Sabes bien que bien me sabes,
te respeto y te persigo,
cerradura de mis llaves,
lengua audaz de lo que digo.
Pero aún asi me sincero,
y ya sabes lo que opino,
no dije un SI porque te quiero,
no votar es mi destino.
Sé de sobra tu función,
apaciguar el leve fuego,
buena suerte corazón,
no queremos Rodri-ego-.
Rubén Anyolini
Mi querido Rubén:
Sabes poeta madrileño
que en mi almanaque eres mi abril
y yo tu octubre porteño
a orillas del Guadalquivir
La anarquía en sociedades
sabes que poco me cuadra
mas sí en el vuelo de aves
que tocan la misma banda
¿Y quién sabe de destinos?
el mío siempre se borra
caminante no hay caminos
sólo huellas y memoria
Que ha nacido éste mi puesto
de causa noble si hubiera
Que he tornado todo ego
en afectos de linyera
Sergio W
En Ciudad Sabina
Hay una ciudad que no está en la tierra
que no está en el mar
una ciudad ciega pero sin niebla
presta a conversar
Las vanas fronteras ya no dividen
en Ciudad Sabina
desamor, tristeza y pena no viven
más que en la poesía
Sus inmigrantes no son extranjeros
son como palomas
que detienen cuidadosas su vuelo
y otras chocan solas...
En los mil bares de Ciudad Sabina
viven los amigos
que siempre duermevelan noche y día
de brevas a higos
Bohemia, locura, poesía, canción,
música divina,
política, charla, unión, discusión,
alma de Sabina
Sergio W
que no está en el mar
una ciudad ciega pero sin niebla
presta a conversar
Las vanas fronteras ya no dividen
en Ciudad Sabina
desamor, tristeza y pena no viven
más que en la poesía
Sus inmigrantes no son extranjeros
son como palomas
que detienen cuidadosas su vuelo
y otras chocan solas...
En los mil bares de Ciudad Sabina
viven los amigos
que siempre duermevelan noche y día
de brevas a higos
Bohemia, locura, poesía, canción,
música divina,
política, charla, unión, discusión,
alma de Sabina
Sergio W
Mi última muerte...
¡Dicen que dicen
que mi última muerte
-bendigo mi suerte-
le traerá otra vida
a mi siguiente muerte!
Sergio W
que mi última muerte
-bendigo mi suerte-
le traerá otra vida
a mi siguiente muerte!
Sergio W
Para mi Rubén
Para tu consuelo
poeta del llanto,
la melancolía
y la soledad,
te traigo noticias
que no son quebrantos
son más fresca brisa,
son pura verdad.
Que no te haces viejo
sólo más añejo
en el calendario
como el buen coñac
Recoges historias
de amor y lamentos
que llevará el viento
de puro soñar
Benditas las penas
que nos dan poetas
y poemas nuevos
cada despertar
La vejez no cuadra
con las musas bellas
que embriagan el alma
para su beldad
Madrileño Poeta
yo de joven quiero
a tus veinticuatro
rezar tu verdad
Sergio W
poeta del llanto,
la melancolía
y la soledad,
te traigo noticias
que no son quebrantos
son más fresca brisa,
son pura verdad.
Que no te haces viejo
sólo más añejo
en el calendario
como el buen coñac
Recoges historias
de amor y lamentos
que llevará el viento
de puro soñar
Benditas las penas
que nos dan poetas
y poemas nuevos
cada despertar
La vejez no cuadra
con las musas bellas
que embriagan el alma
para su beldad
Madrileño Poeta
yo de joven quiero
a tus veinticuatro
rezar tu verdad
Sergio W
De arrogantes y descorteses
Esa audaz profesión de faena fácil
de diletante crítico creído
no es la del hombre sano bien nacido
más bien la de hablador muy poco hábil
Con frases sin valor ni aporte alguno
pretenden desdeñar trabajo ajeno
que suyo no se sabe nada bueno
que su don siempre es ser inoportuno
Y más que dar una opinión de peso
generalizan sin razón ni modos,
lo digo sin temor ninguno a yerro
Debieran permitirse un buen receso
hoy sobran sin valor sabelotodos
que vela ni le han dado en este entierro
Sergio W
de diletante crítico creído
no es la del hombre sano bien nacido
más bien la de hablador muy poco hábil
Con frases sin valor ni aporte alguno
pretenden desdeñar trabajo ajeno
que suyo no se sabe nada bueno
que su don siempre es ser inoportuno
Y más que dar una opinión de peso
generalizan sin razón ni modos,
lo digo sin temor ninguno a yerro
Debieran permitirse un buen receso
hoy sobran sin valor sabelotodos
que vela ni le han dado en este entierro
Sergio W
Votre vie
Cuando tenía aproximadamente seis años de edad yo estaba convencido de que todos los objetos provenían de los papeles.
Estaba seguro de que para que las cosas existieran debían primero ser dibujadas en un papel, quedando atrapadas en su interior.
Por eso pasaba bastante tiempo tratando con unas tijeras de cortar las páginas de revistas y folletines pero no de un modo convencional. Tenía que cortarlas por el canto de la hoja. Sí, hacía todo lo posible por colocar las tijeras en el borde del papel tratando de cortar la hoja para producir dos hojas más finas, con la esperanza de liberar los objetos impresos en su interior.
Si bien esto me resultaba imposible, estaba seguro de que todo era culpa de mi impericia y de unas tijeras inadecuadas. Intenté también con esas hojitas de afeitar muy filosas de ambos lados. Logré cortar algo en varias oportunidades… sí, corté la epidermis de mis dedos a diversas profundidades.
Aún hoy llevo visible la cicatriz del peor de esos cortes en la parte izquierda de la tercera falange de mi dedo índice derecho.
Acabo de medirla y corroboro que hoy tiene casi dos centímetros de longitud, y recuerdo que cuando me hice ese corte hinqué esa hoja filosa a una profundidad de casi un tercio del grosor de mi dedo. Debo haber tocado el hueso.
Estaba seguro de que para que las cosas existieran debían primero ser dibujadas en un papel, quedando atrapadas en su interior.
Por eso pasaba bastante tiempo tratando con unas tijeras de cortar las páginas de revistas y folletines pero no de un modo convencional. Tenía que cortarlas por el canto de la hoja. Sí, hacía todo lo posible por colocar las tijeras en el borde del papel tratando de cortar la hoja para producir dos hojas más finas, con la esperanza de liberar los objetos impresos en su interior.
Si bien esto me resultaba imposible, estaba seguro de que todo era culpa de mi impericia y de unas tijeras inadecuadas. Intenté también con esas hojitas de afeitar muy filosas de ambos lados. Logré cortar algo en varias oportunidades… sí, corté la epidermis de mis dedos a diversas profundidades.
Aún hoy llevo visible la cicatriz del peor de esos cortes en la parte izquierda de la tercera falange de mi dedo índice derecho.
Acabo de medirla y corroboro que hoy tiene casi dos centímetros de longitud, y recuerdo que cuando me hice ese corte hinqué esa hoja filosa a una profundidad de casi un tercio del grosor de mi dedo. Debo haber tocado el hueso.
¡Se cumplió mi sueño! ¡El título!...
Publicado por
Sergei
, martes, agosto 26, 2008 at 12:01 a.m., in
Categorías:
Relatos Amigos
Incluyo aquí este relato sobre la graduación de la carrera de Abogacía de mi querida amiga la Abuela Mati (Beatriz Martos). Se puede leer el resto de sus relatos en http://beatrizmartos.blogspot.com/
"A ver. Me estaba acercando a tener que rendir la última materia. Atrás quedaban los años de compartir una época de "estudiante". Yo con mis 74 años..."estudiante"?, junto a mujeres y hombres jóvenes que también buscaban, terminar la carrera de abogacía?. Algunos, años más grandes que éstos, completaban el grupo de alumnos que me hicieron sentir "uno de ellos", formando una inolvidable camaradería.
Y llegó el día. Tenía que estar a las OCHO (8) de la mañana. Mi amiga Berta y Gabriela mi hija, quisieron acompañarme.
Y llegó el día. Tenía que estar a las OCHO (8) de la mañana. Mi amiga Berta y Gabriela mi hija, quisieron acompañarme.
Cuando Pienso en Vos...
Cuando pienso en vos...
no tengo sitio en mi cerebro para otro pensamiento
mis sinapsis transmiten alocados impulsos con tu esencia
la razón no me razona, sólo piensa
en tu amor aventurero junto al mío.
Se nublan mis ojos, los refriego,
para sólo encontrar tu dulce imagen
que me deja absorto, borracho, casi ciego,
tus ojos a los míos lanzan fuegos
dominados solamente por sus cielos
Cuando pienso en vos...
en mi estómago se me infla un globo adentro
pierdo el apetito, muevo nervioso mis rodillas
ejercito sin querer mis pantorrillas
mis manos no se encuentran con sus dedos
mi corazón se hace chiquito y se agiganta
como si fuera a saltar y salir por mi garganta
y llegar raudo hasta tu pecho
empujado por la razón y la emoción
como queriendo penetrar tu corazón.
Cuando pienso en vos...
vivo en la altura, te observo con mi whisky de la Luna,
escucho en mis auriculares sólo temas
compuestos con tu nombre repetido
que por el aire sin aire, plácido pulula.
Me lanzo con mis brazos abiertos como alas.
No planeo: floto por el cielo y me envidian las aves.
A Cronos lo detengo,
¡ Ni se anima
a moverse cuando yo tengo tus llaves !
Pienso en vos y yo, al fin y al cabo
con pasión, ternura, amor.
Mas de un modo moderado:
Que tan sólo te pienso a cada hora...
(y a tu piel... y a tu cabello delicado...)
¡ Más los sesenta minutos entrehora !
Sergio W
no tengo sitio en mi cerebro para otro pensamiento
mis sinapsis transmiten alocados impulsos con tu esencia
la razón no me razona, sólo piensa
en tu amor aventurero junto al mío.
Se nublan mis ojos, los refriego,
para sólo encontrar tu dulce imagen
que me deja absorto, borracho, casi ciego,
tus ojos a los míos lanzan fuegos
dominados solamente por sus cielos
Cuando pienso en vos...
en mi estómago se me infla un globo adentro
pierdo el apetito, muevo nervioso mis rodillas
ejercito sin querer mis pantorrillas
mis manos no se encuentran con sus dedos
mi corazón se hace chiquito y se agiganta
como si fuera a saltar y salir por mi garganta
y llegar raudo hasta tu pecho
empujado por la razón y la emoción
como queriendo penetrar tu corazón.
Cuando pienso en vos...
vivo en la altura, te observo con mi whisky de la Luna,
escucho en mis auriculares sólo temas
compuestos con tu nombre repetido
que por el aire sin aire, plácido pulula.
Me lanzo con mis brazos abiertos como alas.
No planeo: floto por el cielo y me envidian las aves.
A Cronos lo detengo,
¡ Ni se anima
a moverse cuando yo tengo tus llaves !
Pienso en vos y yo, al fin y al cabo
con pasión, ternura, amor.
Mas de un modo moderado:
Que tan sólo te pienso a cada hora...
(y a tu piel... y a tu cabello delicado...)
¡ Más los sesenta minutos entrehora !
Sergio W
Esclava Libertad
Caed postreras ligaduras que a tierra me atáis
que ansía mi alma-saeta ya rauda volar
¡ No más abrigo !
Ceded cadenas pro mi viaje hacia la libertad
debo huir de vidas banales y de amarguras
¡ Cesad hastío !
Dos pasajeros admite mi gran travesía
con tal que contéis con un par de livianas alas
¡ Vente conmigo !
Quede detrás el valle de la monotonía,
de estos caminos con peajes para ideales
¡ Sobran motivos !
Zarparemos en la noche del puerto de tus ojos
mecidos por la tenue brisa de tus suspiros
¡ Yo voy contigo !
Viviremos días en nubes, noches en lunas
pero yo dormiré en tus pechos y tú en el mío
¡ Bajo el rocío !
Libertad del mundo de cartón y marionetas,
esclavo mi trepidante corazón del tuyo
¡ Dulce amor mío !
Sergio W
que ansía mi alma-saeta ya rauda volar
¡ No más abrigo !
Ceded cadenas pro mi viaje hacia la libertad
debo huir de vidas banales y de amarguras
¡ Cesad hastío !
Dos pasajeros admite mi gran travesía
con tal que contéis con un par de livianas alas
¡ Vente conmigo !
Quede detrás el valle de la monotonía,
de estos caminos con peajes para ideales
¡ Sobran motivos !
Zarparemos en la noche del puerto de tus ojos
mecidos por la tenue brisa de tus suspiros
¡ Yo voy contigo !
Viviremos días en nubes, noches en lunas
pero yo dormiré en tus pechos y tú en el mío
¡ Bajo el rocío !
Libertad del mundo de cartón y marionetas,
esclavo mi trepidante corazón del tuyo
¡ Dulce amor mío !
Sergio W
Celos
Tu ausencia transfigura mis sentidos
nubla mi pensamiento por los celos
de no tenerte cerca y de saber
que te acaricia el viento
Tu ausencia me convierte en un Otello
que en el mundo ve sólo abyectos Cassios
que a ti, mi Desdémona infiel e ingrata,
cautivan en Palacio
Tu presencia apacigua mi zozobra
vuelve a mi cuerpo temblorosa mi alma
trémulo temo que olvides un día
a quien ¡por Dios! te ama
Atroz desdicha amor sin desamor
que me carcome el cuerpo, me enfurece
Mátame. Déjame. Para que te odie,
pero que no te cele
Sergio W
nubla mi pensamiento por los celos
de no tenerte cerca y de saber
que te acaricia el viento
Tu ausencia me convierte en un Otello
que en el mundo ve sólo abyectos Cassios
que a ti, mi Desdémona infiel e ingrata,
cautivan en Palacio
Tu presencia apacigua mi zozobra
vuelve a mi cuerpo temblorosa mi alma
trémulo temo que olvides un día
a quien ¡por Dios! te ama
Atroz desdicha amor sin desamor
que me carcome el cuerpo, me enfurece
Mátame. Déjame. Para que te odie,
pero que no te cele
Sergio W
Musa al amor perdido
Tu mirada vacía se extravió en mis ojos
me ahorré las palabras, mastiqué el hastío,
aunque era verano se sentía el frío
de mi trémula alma junto a mis despojos
Se marchitó el amor, pervivió el desvarío
de querer querer sólo un fantasma ufano
de felicidad; y luego, soltaste mi mano
dejándome inmóvil, mudo, semblante sombrío
¿Quién tiene la ignota llave del eterno arcano
del amor que un día fue áurico Sol infinito?
¿Do se halla el vil y maldito cruel destino escrito?
¡Injusto Sino que el cielo labró de antemano!
No quiero más cielos, soles ni un amor villano
que a mi alma gastada arranque su último jirón
Viviré de tus recuerdos, de mi obsecación,
beberé de tus besos guardados en mi boca,
para otros cuerpos y bocas seré dura roca
esperando entregarte un día mi corazón
Sergio W
me ahorré las palabras, mastiqué el hastío,
aunque era verano se sentía el frío
de mi trémula alma junto a mis despojos
Se marchitó el amor, pervivió el desvarío
de querer querer sólo un fantasma ufano
de felicidad; y luego, soltaste mi mano
dejándome inmóvil, mudo, semblante sombrío
¿Quién tiene la ignota llave del eterno arcano
del amor que un día fue áurico Sol infinito?
¿Do se halla el vil y maldito cruel destino escrito?
¡Injusto Sino que el cielo labró de antemano!
No quiero más cielos, soles ni un amor villano
que a mi alma gastada arranque su último jirón
Viviré de tus recuerdos, de mi obsecación,
beberé de tus besos guardados en mi boca,
para otros cuerpos y bocas seré dura roca
esperando entregarte un día mi corazón
Sergio W
A Sergei
(de mi amigo el poeta madrileño Rubén)
Sergei porta un Corvette por mi desierto
filosofea en las Cavernas de Platón,
Sergei me opera a corazón abierto
cada vez que me emociona su emoción.
Sergei tiene la llave de mis dudas
Mar del Plata es un río de Madrid,
cada vez que sus musas me desnudan
recupero tantos besos que perdí.
Donde mira siempre evoca alguna historia,
no le he visto y le conozco de memoria,
¡cómo sabe ser tan mío,ser tan tú!
"extasis" de "paisajes nocturnos" perversos,
quien fuera hija para tener tus versos,
larga vida, brindando a tu salud.
Rubén Anyolini
Gracias Rubén !!!!!!!!!
Revuelo de Poetas
Se oyen estruendos, latidos, gemidos
se respira aire de la madrugada
vuelo antes pobre, marchito, dolido
ahora erguido cóndor de la alborada
Dibujando cielos y arco iris nuevos
la pluma de Forrest presta levantada,
reina paz y risas de jajás certeros
navegan poemas, vuelan carcajadas
¿Quién modera al viento?, ¿quién corrige al río?
¿quién deseca almas o calla ironías?
¿de dónde salieron Droopys y Mafaldas?
De bajo las piedras, poetas henchidos
las rimas que arriman riman todavía
y lo dicho en dicho ya no dice nada
Sergio W
se respira aire de la madrugada
vuelo antes pobre, marchito, dolido
ahora erguido cóndor de la alborada
Dibujando cielos y arco iris nuevos
la pluma de Forrest presta levantada,
reina paz y risas de jajás certeros
navegan poemas, vuelan carcajadas
¿Quién modera al viento?, ¿quién corrige al río?
¿quién deseca almas o calla ironías?
¿de dónde salieron Droopys y Mafaldas?
De bajo las piedras, poetas henchidos
las rimas que arriman riman todavía
y lo dicho en dicho ya no dice nada
Sergio W
Sólo soñabas contigo
(De mi amigo el poeta mexicano Lunier)
No soy Elfo sin tus besos en mi sino,
sin tus belfos ni tu lengua lenguaraz,
no soy nada ni siquiera sin tu abrigo,
tu eras todo, mi “con paz” y mi compás.
Me la vivo elucubrando tu recuerdo,
me la muero taciturno entre tu ausencia,
me la paso moribundo y reviviendo
un pasado inútilmente sin tu esencia.
Te marchaste con mis sueños en tus manos,
con los años, con los versos que te dí,
me dejaste como un astro obnubilado;
sin vereda, ni astrolabio, ni carmín.
Que hoy la luna ya no cruza mi ventana,
que hoy duermevelo por temor a soñar,
que hoy no creo en cuentacuentos de hadas,
¡si ya lo sabes, qué te podría inventar!
Te marchaste con ósculos en la boca,
que eran míos y con mi alma te impregné,
claro, entiendo, que Cupido se equivoca,
pero, vida, yo nunca me equivoqué.
Yo te di mi corazón tan desbordado,
te di mis noches, mi cama con amor,
yo te di lo que te di sin haber dado
lo que guardaba para el hado de los dos.
Te di mi ojera, mi lacrimal, mi sístole,
mis venas, mi alma, mi tiempo, mi vivir,
en qué fallé, si también todo me diste,
tu tictac y tu “contigo” tan “sin ti”.
Yo vivía para hacer feliz tu vida,
tu vivías pa´ conmigo ser feliz...
yo soñaba un futuro a tu medida,
tu soñabas con soñar por un ratín...
Así era el cuento que no empezaba,
así fue nuestro amor que nunca ha sido,
mientras contigo conmigo te soñaba,
tu conmigo sólo soñabas contigo.
LUNIER (Anastacio López)
Gracias Lunier !!!
No soy Elfo sin tus besos en mi sino,
sin tus belfos ni tu lengua lenguaraz,
no soy nada ni siquiera sin tu abrigo,
tu eras todo, mi “con paz” y mi compás.
Me la vivo elucubrando tu recuerdo,
me la muero taciturno entre tu ausencia,
me la paso moribundo y reviviendo
un pasado inútilmente sin tu esencia.
Te marchaste con mis sueños en tus manos,
con los años, con los versos que te dí,
me dejaste como un astro obnubilado;
sin vereda, ni astrolabio, ni carmín.
Que hoy la luna ya no cruza mi ventana,
que hoy duermevelo por temor a soñar,
que hoy no creo en cuentacuentos de hadas,
¡si ya lo sabes, qué te podría inventar!
Te marchaste con ósculos en la boca,
que eran míos y con mi alma te impregné,
claro, entiendo, que Cupido se equivoca,
pero, vida, yo nunca me equivoqué.
Yo te di mi corazón tan desbordado,
te di mis noches, mi cama con amor,
yo te di lo que te di sin haber dado
lo que guardaba para el hado de los dos.
Te di mi ojera, mi lacrimal, mi sístole,
mis venas, mi alma, mi tiempo, mi vivir,
en qué fallé, si también todo me diste,
tu tictac y tu “contigo” tan “sin ti”.
Yo vivía para hacer feliz tu vida,
tu vivías pa´ conmigo ser feliz...
yo soñaba un futuro a tu medida,
tu soñabas con soñar por un ratín...
Así era el cuento que no empezaba,
así fue nuestro amor que nunca ha sido,
mientras contigo conmigo te soñaba,
tu conmigo sólo soñabas contigo.
LUNIER (Anastacio López)
Gracias Lunier !!!
Soneto a mi Padrino
Generoso, dadivoso, hermoso el cielo
dos padres plantó presto en mi camino
bien quisiera yo no hubiera ningún velo
uno de ellos es, no dudo, mi padrino
Hoy que cae ficha nueva en tu tablero
del ajedrez extraño de la vida
no puedo sino ser lo más sincero
y estrecharte un abrazo en esta rima
Sesenta y cuatro correctos casilleros
has andado ya hidalgo y con remate
siempre usando la razón y el corazón
Hoy me saco caballero mi sombrero
que a la vida ya le has dado jaque mate
y en tu onomástico cosecho mi emoción.
Sergio W
dos padres plantó presto en mi camino
bien quisiera yo no hubiera ningún velo
uno de ellos es, no dudo, mi padrino
Hoy que cae ficha nueva en tu tablero
del ajedrez extraño de la vida
no puedo sino ser lo más sincero
y estrecharte un abrazo en esta rima
Sesenta y cuatro correctos casilleros
has andado ya hidalgo y con remate
siempre usando la razón y el corazón
Hoy me saco caballero mi sombrero
que a la vida ya le has dado jaque mate
y en tu onomástico cosecho mi emoción.
Sergio W
No quiero verte más
No quiero verte más.
He decretado.
No quiero haberte conocido,
no quiero que atravieses
ni fugaz ni permanente por mi mente.
Ni una tenue memoria de tus ojos
de tu boca, tu aliento, tu perfume
quede impune volando por mi cielo.
Ave rapaz, furtiva y carroñera
cayendo en picada sobre mi frágil corazón
¡ Aún no estoy muerto !
¡ No si mato antes tu recuerdo !
tu recuerdo asesino de destinos
segador de las flores que crecían en mi alma
aguafiestas amargo de mi primavera
victimario y verdugo inimputable de mi vida
El recuerdo horripilante de tus manos
que acariciaban sedosas y suaves
mi rostro, mi cuerpo, mis (ahora) despojos,
se va volando lejos de mi mente.
Puedo hacerle el amor a mil mujeres
para que mi sexo inunde mi cerebro
y así perderte para siempre de repente.
No me importa que tú fueras esa que antes
me hicieras volar y salirme de mi cuerpo
cuando a ti te lo hacía hasta estallar
como si fueses todas las hembras desde Eva.
Ahora simplemente te borro de un plumazo
un tachón del verso más hermoso y amargo de mi vida
Sanaré mi corazón y quedará vigoroso
fortalecido, robusto y sin heridas
Ya te he olvidado.
Sólo escribo estos versos por despecho...
Estos y los de ayer a la mañana,
quizá también los de anteayer
y los de la anterior semana...
¿ Por qué me engaño ?
No puedo olvidarte...
Te seguiré llorando como ayer y hoy, mañana
¿ A quién podré amar y entregarle mi corazón
si ya te lo llevaste ?
Si tengo en mi pecho un vacío lleno de gusanos
que me carcomen desde adentro
porque ya no te tengo.
¿ Cómo podré continuar esta vida sin vida ?
¿ Este cauce sin río, este río sin corriente ?
Queda ya poca dignidad en mi alma
por eso te lo imploro:
regresa conmigo amor y volverá la primavera
renacerán las flores en los campos de mi alma
tendrán nuevamente destinos mis caminos
sol mis cielos y corriente mi río.
Renaceré como el Fénix
y volaré alto muy alto, de felicidad.
Y quizá un día...
quizá un día me abandones nuevamente...
Y no podré soportarlo...
Estaré sin ti,
sin ti y sin mi dignidad humana.
Por eso no te busco,
por eso estrujaré estas lineas
igual que las de antes, las de ayer
y después te lloraré,
te lloraré en silencio...
Esperando el día de mañana
para hallarte otra vez en mi papel.
Sergio W
He decretado.
No quiero haberte conocido,
no quiero que atravieses
ni fugaz ni permanente por mi mente.
Ni una tenue memoria de tus ojos
de tu boca, tu aliento, tu perfume
quede impune volando por mi cielo.
Ave rapaz, furtiva y carroñera
cayendo en picada sobre mi frágil corazón
¡ Aún no estoy muerto !
¡ No si mato antes tu recuerdo !
tu recuerdo asesino de destinos
segador de las flores que crecían en mi alma
aguafiestas amargo de mi primavera
victimario y verdugo inimputable de mi vida
El recuerdo horripilante de tus manos
que acariciaban sedosas y suaves
mi rostro, mi cuerpo, mis (ahora) despojos,
se va volando lejos de mi mente.
Puedo hacerle el amor a mil mujeres
para que mi sexo inunde mi cerebro
y así perderte para siempre de repente.
No me importa que tú fueras esa que antes
me hicieras volar y salirme de mi cuerpo
cuando a ti te lo hacía hasta estallar
como si fueses todas las hembras desde Eva.
Ahora simplemente te borro de un plumazo
un tachón del verso más hermoso y amargo de mi vida
Sanaré mi corazón y quedará vigoroso
fortalecido, robusto y sin heridas
Ya te he olvidado.
Sólo escribo estos versos por despecho...
Estos y los de ayer a la mañana,
quizá también los de anteayer
y los de la anterior semana...
¿ Por qué me engaño ?
No puedo olvidarte...
Te seguiré llorando como ayer y hoy, mañana
¿ A quién podré amar y entregarle mi corazón
si ya te lo llevaste ?
Si tengo en mi pecho un vacío lleno de gusanos
que me carcomen desde adentro
porque ya no te tengo.
¿ Cómo podré continuar esta vida sin vida ?
¿ Este cauce sin río, este río sin corriente ?
Queda ya poca dignidad en mi alma
por eso te lo imploro:
regresa conmigo amor y volverá la primavera
renacerán las flores en los campos de mi alma
tendrán nuevamente destinos mis caminos
sol mis cielos y corriente mi río.
Renaceré como el Fénix
y volaré alto muy alto, de felicidad.
Y quizá un día...
quizá un día me abandones nuevamente...
Y no podré soportarlo...
Estaré sin ti,
sin ti y sin mi dignidad humana.
Por eso no te busco,
por eso estrujaré estas lineas
igual que las de antes, las de ayer
y después te lloraré,
te lloraré en silencio...
Esperando el día de mañana
para hallarte otra vez en mi papel.
Sergio W
Si te vas...
(En colaboración con mi amiga P. H.)
Si te vas, tendré una nueva cicatriz en mi alma,si te vas, no volveré a nombrarte y
me verán de a ratos perdida en la nada
como si durmiera con los ojos abiertos
y se me escapará de vez en cuando
una sonrisa cómplice...
como si me estuvieras mirando,
y será solo un recuerdo.
Pero... si te vas,
no volveré a sentirte, lo prometo.
Te arrancaré de mí como a una raíz seca,
no derramaré siquiera una lágrima,
te apuntaré a mi lista de recuerdos,
y maldeciré tu nombre,
y te enterraré para siempre.
Si alguna vez, de verdad decides irte...
no volveré a buscarte,
no volveré a mirarte,
no volveré a soñarte,
y te extrañaré siempre, en silencio, cuando no se note...
P.H.
Pero si te quedas...
Te nombraré a cada instante
y me verán de a ratos perdido en la nada
como si durmiera con los ojos abiertos
y todas mis sonrisas serán para ti
aunque no estés presente...
Y ya no podré arrancarte de mí aunque quiera
y todo tu ser y tu esencia
echarán raíces profundas en mi corazón.
Cada lágrima derramada
será para invocarte cuando no estés conmigo
y pronunciaré tu nombre cada vez que
necesite mi boca la miel de tus labios
y mis oídos la música de tu recuerdo.
Serás mi aire, mi luz, mi día
las fuerzas de mis músculos
el torrente de mis venas
el ánima de mi envoltoria piel.
Mi vida.
Así que alma mía, si te quedas,
¡Por el cielo!
Que sea hasta el fin de mis días.
Sergio W
¡¡¡ Gracias P. H. !!!
Sobre la muerte de un hijo...
(respuesta a un poema sobre la muerte de un hijo)
Tu triste canto es muy conmovedor
espero que de tus fantasías venga
no sea, por Dios, que lo padezcas
¡Qué sería de ti, oh, trovador!
He meditado tal que soy padre
acaso si la sangre de mis venas
ruin el destino macabro viniera
un día funesto a robarme
Y te juro:
cual si las tripas se me salieran
sentí pronto desgarrarme
¡ igual que si me muriera !
Sergio W
Tu triste canto es muy conmovedor
espero que de tus fantasías venga
no sea, por Dios, que lo padezcas
¡Qué sería de ti, oh, trovador!
He meditado tal que soy padre
acaso si la sangre de mis venas
ruin el destino macabro viniera
un día funesto a robarme
Y te juro:
cual si las tripas se me salieran
sentí pronto desgarrarme
¡ igual que si me muriera !
Sergio W
A mi hija
Necesito un perdón, una mirada,
un cuento, una flor,
unos ojos llenos de amor
un no decirte nada
Un "no te soporto más"
pero igual, Papá, te extrañaba
decime: ¿ por qué estás triste ?
contame: ¿ qué pensaste en la semana ?
- Redención necesito de la vida
alivio al peso que siempre llevé,
Algún día, confío, descansaré
y podré llenar de paz el alma mía
Por esta senda difícil es andar
donde mora la adversidad, la incomprensión
¡ Y qué triste es llevar el corazón
vaciado de su retoño vertebral !
Necesito un brazo, una costilla,
un alma, la razón, mi pantorrilla,
mis ojos, mis oídos, mi pulmón
¡ quiero que me devuelvan Yá mi corazón !
¿ Dónde está mi ángel, mi querubín
la carnecita que en mi pecho dormía ?
¿ Dónde se fueron esas melodías
el día que cruzaste mi jardín ?
Sé que un día perdonarás quien sabe qué
pero no nos sirve, será tarde
¿ acaso puede el sol de la mañana
besar la estrella de la madrugada ?
No me angustio por mí sino por ti
porque quiero el mismo universo darte
y los días, mi vida y amor regalarte
No fuera que un día
funesto. Sombrío. Lóbrego.
Ya tarde.
Sobre mi mármol frío te acuerdes de mí.
Vivo aquí. Papá.
Sergio W
un cuento, una flor,
unos ojos llenos de amor
un no decirte nada
Un "no te soporto más"
pero igual, Papá, te extrañaba
decime: ¿ por qué estás triste ?
contame: ¿ qué pensaste en la semana ?
- Redención necesito de la vida
alivio al peso que siempre llevé,
Algún día, confío, descansaré
y podré llenar de paz el alma mía
Por esta senda difícil es andar
donde mora la adversidad, la incomprensión
¡ Y qué triste es llevar el corazón
vaciado de su retoño vertebral !
Necesito un brazo, una costilla,
un alma, la razón, mi pantorrilla,
mis ojos, mis oídos, mi pulmón
¡ quiero que me devuelvan Yá mi corazón !
¿ Dónde está mi ángel, mi querubín
la carnecita que en mi pecho dormía ?
¿ Dónde se fueron esas melodías
el día que cruzaste mi jardín ?
Sé que un día perdonarás quien sabe qué
pero no nos sirve, será tarde
¿ acaso puede el sol de la mañana
besar la estrella de la madrugada ?
No me angustio por mí sino por ti
porque quiero el mismo universo darte
y los días, mi vida y amor regalarte
No fuera que un día
funesto. Sombrío. Lóbrego.
Ya tarde.
Sobre mi mármol frío te acuerdes de mí.
Vivo aquí. Papá.
Sergio W
Calor Rentado
Atravieso solitario el boulevard
arrastrando dos yunques con las piernas
pocas cosas quedan que sean tiernas
en este invierno helado y fantasmal
Y vi tus ojos negros sin dudar
en esa esquina oscura ribereña
buscaba un solo instante y fuiste eterna
en mi lecho solitario de pecar
Te enamoraste de mí como un mendigo
de amor. Te devolví alguna moneda
por una hora fui tu miel y abrigo
¡ Qué viejo oficio tan de perla y seda !
por cierto todavía no te olvido
dulce niña de aquella vereda
Sergio W
arrastrando dos yunques con las piernas
pocas cosas quedan que sean tiernas
en este invierno helado y fantasmal
Y vi tus ojos negros sin dudar
en esa esquina oscura ribereña
buscaba un solo instante y fuiste eterna
en mi lecho solitario de pecar
Te enamoraste de mí como un mendigo
de amor. Te devolví alguna moneda
por una hora fui tu miel y abrigo
¡ Qué viejo oficio tan de perla y seda !
por cierto todavía no te olvido
dulce niña de aquella vereda
Sergio W
Niño-Futuro
Niño pintor: llegaste al mundo con un lienzo inmaculado
que a tu hora primera y ante tu primer llanto
rubricaste tenaz y singular
con tu colorido y bello primer trazo
Tus maestros y tus padres te enseñaron desde edad temprana
a usar tu paleta y tus colores de mil formas
pero sólo tú pusiste la magia de tu imaginación y de tu empeño
para ir creando la obra única que eres tú
Niño artista: quiero que sepas que eres libre de elegir tu destino
eres libre para modelar tu carácter,
con la ayuda de tus maestros de la vida
sólo tú tienes el poder de imaginarte y convertirte en lo que sueñas
Eres libre para elegir a tus amigos y la escuela te ha dado muchos,
te has entrenado mucho en el arte de las relaciones con los demás,
y de verdad te digo que si la gente se entendiera bien
el mundo sería, dalo por seguro, un mejor lugar
Niño pájaro: hoy te han salido alas y tienes que aprender a volar
te sientes poderoso e independiente y, sobre todo, sabio.
Y ¡sí! es la tremenda fuerza de la juventud, una explosión de energía.
¡ Pero cuidado ! ese poder suele ser torpe y tendrás que aprender de tus errores
De vez en cuando, sólo de vez en cuando,
detente y escucha la experiencia de los mayores,
de a poco los irás comprendiendo
y te irás convirtiendo en uno de ellos
Niño "niño": nunca dejes del todo tu niñez.
El mundo es demasiado aburrido sin la frescura y la locura de los niños
y el mundo es demasiado loco sin la cordura de los niños.
Tu niño interior siempre te sacará de ese encasillamiento absurdo que tienen los adultos
Niño explorador: maravíllate de todo y búscalo todo.
Nunca pierdas la capacidad de asombro por las cosas sencillas,
que los inventos del hombre nunca superarán la belleza de un atardecer,
una charla con un amigo, un día de campo, el olor de la hierba recién cortada.
¡ La tecnología no debería anestesiarte tus sentidos !
Niño hombre, niña mujer:
"Nada más santo en esta vida nuestra que la primera revelación del amor,
el palpitar primero de sus alas de seda".
Sentimientos distintos e intensos comienzan a anclar en tu corazón.
No los banalices: deben ser nobles y puros como tú
Niño constructor: estudia mucho, y prepárate para el mañana,
para construir un porvenir,
para trabajar y formar una familia,
para ser feliz
Niño rebelde, rebélate a las modas y al mundo de cartón que quiere venderte esta sociedad,
dile NO al facilismo y al conformismo,
da tu mejor esfuerzo ante cada tarea, supérate siempre:
algún día lograremos entre todos un mundo mejor para los hijos de la Humanidad
Niño FUTURO: hoy abres una nueva puerta.
Te estamos pasando la POSTA de NUESTRAS ESPERANZAS y de NUESTROS ANHELOS.
...
Sabemos que podrás. Y serás mejor.
Y educarás a tus hijos para que te superen.
Niño: ¡¡¡ VUELA !!!
Sergio W
que a tu hora primera y ante tu primer llanto
rubricaste tenaz y singular
con tu colorido y bello primer trazo
Tus maestros y tus padres te enseñaron desde edad temprana
a usar tu paleta y tus colores de mil formas
pero sólo tú pusiste la magia de tu imaginación y de tu empeño
para ir creando la obra única que eres tú
Niño artista: quiero que sepas que eres libre de elegir tu destino
eres libre para modelar tu carácter,
con la ayuda de tus maestros de la vida
sólo tú tienes el poder de imaginarte y convertirte en lo que sueñas
Eres libre para elegir a tus amigos y la escuela te ha dado muchos,
te has entrenado mucho en el arte de las relaciones con los demás,
y de verdad te digo que si la gente se entendiera bien
el mundo sería, dalo por seguro, un mejor lugar
Niño pájaro: hoy te han salido alas y tienes que aprender a volar
te sientes poderoso e independiente y, sobre todo, sabio.
Y ¡sí! es la tremenda fuerza de la juventud, una explosión de energía.
¡ Pero cuidado ! ese poder suele ser torpe y tendrás que aprender de tus errores
De vez en cuando, sólo de vez en cuando,
detente y escucha la experiencia de los mayores,
de a poco los irás comprendiendo
y te irás convirtiendo en uno de ellos
Niño "niño": nunca dejes del todo tu niñez.
El mundo es demasiado aburrido sin la frescura y la locura de los niños
y el mundo es demasiado loco sin la cordura de los niños.
Tu niño interior siempre te sacará de ese encasillamiento absurdo que tienen los adultos
Niño explorador: maravíllate de todo y búscalo todo.
Nunca pierdas la capacidad de asombro por las cosas sencillas,
que los inventos del hombre nunca superarán la belleza de un atardecer,
una charla con un amigo, un día de campo, el olor de la hierba recién cortada.
¡ La tecnología no debería anestesiarte tus sentidos !
Niño hombre, niña mujer:
"Nada más santo en esta vida nuestra que la primera revelación del amor,
el palpitar primero de sus alas de seda".
Sentimientos distintos e intensos comienzan a anclar en tu corazón.
No los banalices: deben ser nobles y puros como tú
Niño constructor: estudia mucho, y prepárate para el mañana,
para construir un porvenir,
para trabajar y formar una familia,
para ser feliz
Niño rebelde, rebélate a las modas y al mundo de cartón que quiere venderte esta sociedad,
dile NO al facilismo y al conformismo,
da tu mejor esfuerzo ante cada tarea, supérate siempre:
algún día lograremos entre todos un mundo mejor para los hijos de la Humanidad
Niño FUTURO: hoy abres una nueva puerta.
Te estamos pasando la POSTA de NUESTRAS ESPERANZAS y de NUESTROS ANHELOS.
...
Sabemos que podrás. Y serás mejor.
Y educarás a tus hijos para que te superen.
Niño: ¡¡¡ VUELA !!!
Sergio W
Nicodemus, o la Fe
(a la manera de Platón)
SÓCRATES.-¡Por Zeus, Calisto! No puedo dar crédito a lo que mis ojos están viendo. ¿Será posible que sea aquel nuestro buen amigo Nicodemus?
CALISTO.-¿A quién te refieres Sócrates? Porque mis ojos no son lo que eran cuando mancebo, y, en honor a la verdad veo varias personas viniendo por el camino. El de la izquierda no ostenta altura suficiente, por lo cual debo descartarlo; aunque el del centro podría ser de su talla, queda ipso facto eliminado porque Nicodemus, hijo de Argus, jamás llevaría una túnica carmín; ergo deduzco sin temor a yerro que al caminante de la derecha estás tú refiriéndote amigo Sócrates.
SÓCRATES.-Mi querido Calisto, temo decirte que tu lógica no es precisa; pero no es defecto de tu razón sino de tus ojos, que, como bien tú dices, ya no tienen la lozanía de un efebo. A ninguno de ellos me refería yo, sino al que viene detrás a paso calmo. Acaso venga meditando alguna idea, ya conoces a Nicodemus, hombre de fe y sabiduría.
CALISTO.-Adorado Sócrates, ahora lo veo claro como las aguas del Haliacmón. Tus ojos son aún los de un lince.
NICODEMUS.-¡Sócrates! ¡Calisto! En buena hora os encuentro.
SÓCRATES.-¿Qué venías meditando Nicodemus, que tan pensativo deambulabas?
NICODEMUS.-Pensaba en la virtud de la fe. Tu bien sabes apreciado Sócrates que las virtudes son el objeto contínuo de mis cavilaciones, y la fe es una de las más importantes; guía al hombre por el sendero de la verdad y la justicia; y este sendero posee las flores más bellas que ser alguno pueda hallar.
CALISTO.-¿A quién te refieres Sócrates? Porque mis ojos no son lo que eran cuando mancebo, y, en honor a la verdad veo varias personas viniendo por el camino. El de la izquierda no ostenta altura suficiente, por lo cual debo descartarlo; aunque el del centro podría ser de su talla, queda ipso facto eliminado porque Nicodemus, hijo de Argus, jamás llevaría una túnica carmín; ergo deduzco sin temor a yerro que al caminante de la derecha estás tú refiriéndote amigo Sócrates.
SÓCRATES.-Mi querido Calisto, temo decirte que tu lógica no es precisa; pero no es defecto de tu razón sino de tus ojos, que, como bien tú dices, ya no tienen la lozanía de un efebo. A ninguno de ellos me refería yo, sino al que viene detrás a paso calmo. Acaso venga meditando alguna idea, ya conoces a Nicodemus, hombre de fe y sabiduría.
CALISTO.-Adorado Sócrates, ahora lo veo claro como las aguas del Haliacmón. Tus ojos son aún los de un lince.
NICODEMUS.-¡Sócrates! ¡Calisto! En buena hora os encuentro.
SÓCRATES.-¿Qué venías meditando Nicodemus, que tan pensativo deambulabas?
NICODEMUS.-Pensaba en la virtud de la fe. Tu bien sabes apreciado Sócrates que las virtudes son el objeto contínuo de mis cavilaciones, y la fe es una de las más importantes; guía al hombre por el sendero de la verdad y la justicia; y este sendero posee las flores más bellas que ser alguno pueda hallar.
Los viernes
La confusión de la realidad con delirantes estratagemas de la imaginación ha sido desde hace tiempo el objeto de profundo estudio del Doctor Abelardo Carriel.
Según él mismo me contara en una convención en Mar del Plata, por muchos años no pudo superar la tragedia familiar ocurrida a su querida madre, que fue atacada por ese demonio inescrupuloso y despiadado llamado locura.
La terrible enfermedad la atacó cuando encontró a Adolfo, el padre del Doctor Abelardo, in fraganti en sus mismísimos aposentos con una bella muchachita bastante más joven que ella.
Contrario a lo que suele suceder en estas situaciones, Elba, que así se llamaba su madre, no atinó a pronunciar palabra alguna, sino que quedó estupefacta mirando la angustiosa escena. A partir de ese momento no emitió ni una sola palabra por varios días. Recién un par de días después de que su marido se marchara definitivamente con la muchacha, comenzó repentinamente a hablar.
El cuerpo de Abelardo, que en ese entonces tenía diecinueve años, pareció recuperar súbitamente su alma al ver que su madre comenzó a hablar como si nada hubiese ocurrido. Ni siquiera le importó la ida de su padre a quien odiaba secretamente casi desde siempre. Su infancia con él no había sido fácil y, además, hace tiempo él intuía las infidelidades hacia su madre.
Abelardo no quiso ni mencionar a Elba el tema de su padre. Él la amaba mucho y quería conservar el desarrollo de la situación en el cause en que se encontraba, quizá porque en su interior sabía que algo no estaba bien. Si bien la vida con su madre parecía comenzar a ser una relación ideal, sin el fastidio y los engaños de su padre, Abelardo notó en un principio que su madre no sólo sufría de amnesia sino que su mente había comenzado de a poco a llenar los huecos con tramos de historias de vida inexistentes y hechos sorprendentemente coherentes entre sí.
Según él mismo me contara en una convención en Mar del Plata, por muchos años no pudo superar la tragedia familiar ocurrida a su querida madre, que fue atacada por ese demonio inescrupuloso y despiadado llamado locura.
La terrible enfermedad la atacó cuando encontró a Adolfo, el padre del Doctor Abelardo, in fraganti en sus mismísimos aposentos con una bella muchachita bastante más joven que ella.
Contrario a lo que suele suceder en estas situaciones, Elba, que así se llamaba su madre, no atinó a pronunciar palabra alguna, sino que quedó estupefacta mirando la angustiosa escena. A partir de ese momento no emitió ni una sola palabra por varios días. Recién un par de días después de que su marido se marchara definitivamente con la muchacha, comenzó repentinamente a hablar.
El cuerpo de Abelardo, que en ese entonces tenía diecinueve años, pareció recuperar súbitamente su alma al ver que su madre comenzó a hablar como si nada hubiese ocurrido. Ni siquiera le importó la ida de su padre a quien odiaba secretamente casi desde siempre. Su infancia con él no había sido fácil y, además, hace tiempo él intuía las infidelidades hacia su madre.
Abelardo no quiso ni mencionar a Elba el tema de su padre. Él la amaba mucho y quería conservar el desarrollo de la situación en el cause en que se encontraba, quizá porque en su interior sabía que algo no estaba bien. Si bien la vida con su madre parecía comenzar a ser una relación ideal, sin el fastidio y los engaños de su padre, Abelardo notó en un principio que su madre no sólo sufría de amnesia sino que su mente había comenzado de a poco a llenar los huecos con tramos de historias de vida inexistentes y hechos sorprendentemente coherentes entre sí.
Pensamiento. Destrucción y Construcción
Publicado por
Sergei
, jueves, noviembre 02, 2006 at 11:54 p.m., in
Categorías:
Escritos,
Pensamientos
La vida es un niño jugando,
su pasatiempo es encastrar y apilar bloques
de su juego de piezas.
Juega a imaginar que lo que arma
son figuras de su imaginación hechas realidad,
aunque sólo sean una pila informe de piezas.
Pero por momentos descubre que las figuras
no son las que él imagina.
Entonces destruye su obra
y vuelve a empezar.
Vuelve a armar, a menudo con el mismo resultado,
y vuelve a deshacer lo que hizo.
Disfruta el armar
pero más el destruir.
Si así no fuera,
no podría aprender a armar mejores figuras,
más fieles a sus pretensiones.
Y vuelve a comezar a armar,
y vuelve a destruir.
No le molesta el esfuerzo de armar
porque sabe que luego lo podrá destruir.
Y no le molesta destruir su trabajo
porque disfruta hacerlo.
En su interior
yace el germen precioso de la destrucción,
destrucción que él disfruta sin saber por qué.
Y a medida que arma sus figuras
aprende a perfeccionarlas.
Su juego se convierte en Construcción.
A medida que aprende a construir,
perfecciona su arte,
siempre retorna a la destrucción.
Debe destruir para perfeccionarse,
para mejorar, para madurar.
Claro que comienza a costarle más
destruir su trabajo.
Se da cuenta que para avanzar
debe dejar partes firmes construidas,
sin destruir,
y sólo destruir lo que no aporte
a la construcción en su conjunto.
Pero ahora corre un riesgo:
no querer destruir lo que no sirve,
perder la sensualidad del artista,
que es capaz de destruir su obra
una y mil veces,
hasta lograr lo que realmente quiere.
Encasillarse en preconstrucciones o
moldes suyos o ajenos.
Perder la originalidad, la creatividad,
la imaginación.
Aceptar un mundo preconcebido.
Ésto, el niño primero,
nunca lo hubiera permitido.
Pero, por otro lado,
la locura del artista y del niño
debe combinarla con su maduración
y la construcción de su obra final.
Por eso debe conocer el delicado balance
entre la periódica destrucción creativa
y la construcción continua que,
en la etapa madura,
debe prevalecer.
La etapa primigenia de destrucción continua
no es sino un entrenamiento y aprendizaje
para la etapa productiva.
En ésta última es donde se deben obtener
los objetivos de la vida.
Si perdemos esto de vista
estaremos siempre construyendo
y destruyendo pequeñas obras vanas,
a veces para intentar construir
una obra perfecta en sí misma,
pero no construiremos nuestro destino.
Sergio W
su pasatiempo es encastrar y apilar bloques
de su juego de piezas.
Juega a imaginar que lo que arma
son figuras de su imaginación hechas realidad,
aunque sólo sean una pila informe de piezas.
Pero por momentos descubre que las figuras
no son las que él imagina.
Entonces destruye su obra
y vuelve a empezar.
Vuelve a armar, a menudo con el mismo resultado,
y vuelve a deshacer lo que hizo.
Disfruta el armar
pero más el destruir.
Si así no fuera,
no podría aprender a armar mejores figuras,
más fieles a sus pretensiones.
Y vuelve a comezar a armar,
y vuelve a destruir.
No le molesta el esfuerzo de armar
porque sabe que luego lo podrá destruir.
Y no le molesta destruir su trabajo
porque disfruta hacerlo.
En su interior
yace el germen precioso de la destrucción,
destrucción que él disfruta sin saber por qué.
Y a medida que arma sus figuras
aprende a perfeccionarlas.
Su juego se convierte en Construcción.
A medida que aprende a construir,
perfecciona su arte,
siempre retorna a la destrucción.
Debe destruir para perfeccionarse,
para mejorar, para madurar.
Claro que comienza a costarle más
destruir su trabajo.
Se da cuenta que para avanzar
debe dejar partes firmes construidas,
sin destruir,
y sólo destruir lo que no aporte
a la construcción en su conjunto.
Pero ahora corre un riesgo:
no querer destruir lo que no sirve,
perder la sensualidad del artista,
que es capaz de destruir su obra
una y mil veces,
hasta lograr lo que realmente quiere.
Encasillarse en preconstrucciones o
moldes suyos o ajenos.
Perder la originalidad, la creatividad,
la imaginación.
Aceptar un mundo preconcebido.
Ésto, el niño primero,
nunca lo hubiera permitido.
Pero, por otro lado,
la locura del artista y del niño
debe combinarla con su maduración
y la construcción de su obra final.
Por eso debe conocer el delicado balance
entre la periódica destrucción creativa
y la construcción continua que,
en la etapa madura,
debe prevalecer.
La etapa primigenia de destrucción continua
no es sino un entrenamiento y aprendizaje
para la etapa productiva.
En ésta última es donde se deben obtener
los objetivos de la vida.
Si perdemos esto de vista
estaremos siempre construyendo
y destruyendo pequeñas obras vanas,
a veces para intentar construir
una obra perfecta en sí misma,
pero no construiremos nuestro destino.
Sergio W
Por qué
Por qué vivir es respirar ?
Por qué sientes la vida dentro tuyo ?
Por qué eres una sombra en la oscuridad ?
Cuando piensas sientes, cuando sientes existes ?
No más mentiras ! Por qué no te conoces ya ?
Por qué te sientes vivo ? Si no lo estás !
Cuánto falta para la Aurora de tu vida ?
Por qué te engañas ? A quién engañas con tantas vidas ?
No eres tú. Estás solo, compartiendo tu mundo.
Multitudes te acosan. Mátalos ya !
Quién vencerá ? Por qué elegiste respirar ?
No tenías bastante ?
Denme lo que me robaron.
Siglos perdidos en la noche eterna.
Necesito recrearme. Dios no existe, es una ilusión placentera.
Nada existe.
Por qué nada existe aquí ?
Por qué estamos tan solos?
Por qué me miento ?
Necesito ser poderoso ?
La sensación del tiempo nos da un poder infinito.
Parece que me muevo, que me transformo.
Mi mente es muy grande, como el Universo, como si existiera.
Necesito conocerme.
Por qué vivir es respirar ?
Por qué existir es transformarse ?
Por qué el tiempo es movimiento ?
Por qué Ser es todo eso ?
Por qué el movimiento es inmóvil ?
Por qué el cambio es estático ?
Por qué la vida es Una ?
Por qué mi mente es insaciable ?
Quisiera verme alguna vez.
Es que no me estoy viendo ?
Acaso no es Todo lo que busco ?
Nunca lograré verme !
Si alguna vez lo hago,
Siempre lo hube hecho.
Sergio W
Por qué sientes la vida dentro tuyo ?
Por qué eres una sombra en la oscuridad ?
Cuando piensas sientes, cuando sientes existes ?
No más mentiras ! Por qué no te conoces ya ?
Por qué te sientes vivo ? Si no lo estás !
Cuánto falta para la Aurora de tu vida ?
Por qué te engañas ? A quién engañas con tantas vidas ?
No eres tú. Estás solo, compartiendo tu mundo.
Multitudes te acosan. Mátalos ya !
Quién vencerá ? Por qué elegiste respirar ?
No tenías bastante ?
Denme lo que me robaron.
Siglos perdidos en la noche eterna.
Necesito recrearme. Dios no existe, es una ilusión placentera.
Nada existe.
Por qué nada existe aquí ?
Por qué estamos tan solos?
Por qué me miento ?
Necesito ser poderoso ?
La sensación del tiempo nos da un poder infinito.
Parece que me muevo, que me transformo.
Mi mente es muy grande, como el Universo, como si existiera.
Necesito conocerme.
Por qué vivir es respirar ?
Por qué existir es transformarse ?
Por qué el tiempo es movimiento ?
Por qué Ser es todo eso ?
Por qué el movimiento es inmóvil ?
Por qué el cambio es estático ?
Por qué la vida es Una ?
Por qué mi mente es insaciable ?
Quisiera verme alguna vez.
Es que no me estoy viendo ?
Acaso no es Todo lo que busco ?
Nunca lograré verme !
Si alguna vez lo hago,
Siempre lo hube hecho.
Sergio W
Lógica de Dios
Planteo:
Defino los siguientes predicados lógicos:
D = Dios Existe (y su existencia se puede probar)
ND = Dios No Existe (y su NO existencia se puede probar)
DESCONOCIDO = Imposible probar D ó ND
(Observación 1: Uno y sólo uno de los predicados anteriores puede ser Verdadero)
Disgresión
Muchas personas tienen una doble vida: 1) la mundanal o material y 2) la interior, espiritual o intelectual.
Escribir pensamientos no es más que exteriorizar esta última vida que casi todos tenemos.
He notado que te expresas mucho mejor en este segundo plano, y de hecho nos llevamos mucho mejor aquí.
El problema es que vivimos también una vida sobre el polvo, y es necesario adaptarla a la forma la pensar que tenemos en nuestra vida "interior".
Quizá el mayor desafío que tenemos los seres humanos (los que tenemos dos o más vidas, porque lamentablemente muchísimas personas, al igual que el resto de los animales, sólo tienen una vida a la vez) sea armonizar el polvo (la materia!) a nuestra verdadera y más pura forma de pensar interiormente.
Este es el aprendizaje real que necesitamos para continuar elevándonos como seres. De lo contrario seguiremos recorriendo nuestros pasos una y otra vez; armando y desarmando las figuras creadas con nuestros bloques de juguete, hasta que decidamos seguir la construcción y recorrer nuevos pasos.
Sergio W
Escribir pensamientos no es más que exteriorizar esta última vida que casi todos tenemos.
He notado que te expresas mucho mejor en este segundo plano, y de hecho nos llevamos mucho mejor aquí.
El problema es que vivimos también una vida sobre el polvo, y es necesario adaptarla a la forma la pensar que tenemos en nuestra vida "interior".
Quizá el mayor desafío que tenemos los seres humanos (los que tenemos dos o más vidas, porque lamentablemente muchísimas personas, al igual que el resto de los animales, sólo tienen una vida a la vez) sea armonizar el polvo (la materia!) a nuestra verdadera y más pura forma de pensar interiormente.
Este es el aprendizaje real que necesitamos para continuar elevándonos como seres. De lo contrario seguiremos recorriendo nuestros pasos una y otra vez; armando y desarmando las figuras creadas con nuestros bloques de juguete, hasta que decidamos seguir la construcción y recorrer nuevos pasos.
Sergio W
El Ser
Las tentaciones tienen cuerpo, y alma...
Las verdadera naturaleza de los seres mora en su esencia, compuesta, ésta, por infinitas características que, en su conjunto, definen al ser.
Una o varias características aisladas nunca pueden ni remotamente definir por sí la esencia del ser.
Las características físicas son meras condiciones menores o reflejos de un ser.
Insignificantes características vanas.
Más aún, a decir verdad, no son características propiamente dichas, sino solo derivaciones colaterales de su esencia primaria, como lo son el resto de entidades y seres en el multiverso.
Tan parte de su esencia, como una sombra lo es de su objeto generador.
Tan definitorio del ser como la imagen lumínica reflejada por la corporalidad de éste.
Tan relacionadas como un sentimiento de angustia existencial con la temperatura de la superficie del Sol el tres de Marzo del año mil quinientos dos a las cuatro en punto.
(o sea, bastante relacionados, pero no tanto)
Para concluir, no sabemos ni podemos aún percibir sino una ínfima parte de la esencia de un ser.
Menos aún de un ser !
Sergio W
Las verdadera naturaleza de los seres mora en su esencia, compuesta, ésta, por infinitas características que, en su conjunto, definen al ser.
Una o varias características aisladas nunca pueden ni remotamente definir por sí la esencia del ser.
Las características físicas son meras condiciones menores o reflejos de un ser.
Insignificantes características vanas.
Más aún, a decir verdad, no son características propiamente dichas, sino solo derivaciones colaterales de su esencia primaria, como lo son el resto de entidades y seres en el multiverso.
Tan parte de su esencia, como una sombra lo es de su objeto generador.
Tan definitorio del ser como la imagen lumínica reflejada por la corporalidad de éste.
Tan relacionadas como un sentimiento de angustia existencial con la temperatura de la superficie del Sol el tres de Marzo del año mil quinientos dos a las cuatro en punto.
(o sea, bastante relacionados, pero no tanto)
Para concluir, no sabemos ni podemos aún percibir sino una ínfima parte de la esencia de un ser.
Menos aún de un ser !
Sergio W
De dioses…
Un día morí.
Entonces descubrí que nada más existía. Ni siquiera yo.
Volví a conocer la no existencia. La soledad. Recordé qué sentido tenía existir, vivir.
Recordé que mi eterna y dual condena era existir sin conocer pero con ansias infinitas de saciar mi sed de saber. Sed sólo saciada con la muerte. Muerte que una vez alcanzada sólo sirve para reconocer mi condena, la de no existir. Y exigirme la existencia, exigirme la vida.
En verdad nunca soporté la soledad, porque la soledad nulifica, derrite mi existencia. Prefiero la dualidad, la vida. Dos es la existencia, para mí. Es la fórmula máxima que he alcanzado en mi infinita evolución y auto-conocimiento. La nada puede dividirse en dos partes para poder existir.
Así como un indigente sin riquezas, nada posee, no existe; y como un rico hombre de negocios posee millones, que no son ni más ni menos que los que debe, ya sea financieramente, ya sea por la forma que los obtuvo…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)